lunes, 10 de noviembre de 2008 en 23:27 Publicado por Pablo Pavlichen
Como ser fotogenico, fotogenica, o mas fotogenico/ca, es una pregunta que me hago hace algún tiempo, al buscar alguna foto para poner en facebook o en el fotolog y no encontrar ninguna en la que me guste como salí.
Es así que me puse a buscar en google, algunos consejos que por ahí me ayudar con ese pequeño "problema", y encontre algo, que quizas les sirva, si alguien le pasa lo mismo que yo.
Este articulo lo encontre en wikihow
Cómo ser fotogénica
¿No te gusta que te tomen fotos porque siempre sales mal? ¿Has tenido una cita online con alguien que te pareció guapo/a y cuando lo ves te desanimaste? Ser fotogénico en algunas personas es natural. Aquí te presento unos consejos para lucir espectacular en las fotos.
Usa ropa en colores que te favorezcan, algunos colores complementan el color de la piel, mientras que otros te hacen ver peor.
Oculta tus manchas, acné, o pequeños barros.
Lo malo de las fotografías es que cuando la fotografía es tomada congela las imágenes en un solo ángulo, dejando escondidas las partes más sobresalientes de ti.
Lo bueno cosa es que tú puedes esconder fácilmente las partes de tu cuerpo/cara que no te gustan. Por ejemplo, si no te gusta cómo se ve el lado derecho de tu cara.
Determina cual es tu mejor angulo.
En algunos casos, buscar el ángulo perfecto en tu cara puede ser a la vez un poco difícil.
La mejor opción es usar una cámara digital y así tomarte muchas fotografías para ver inmediatamente los resultados. Rápidamente podrás ver cual fue tu mejor pose (o ángulo) y cual no te favorece.
La pose clásica de las modelos es poner el cuerpo volteado 3/4 a la cámara con un pie delante y un hombro más cerca de la cámara que el otro. Esta no es la mejor pose para todos, y puede verse ridícula cuando se usa en una foto familiar.
Baja un poco la cara para que esta este al nivel de la cámara. También puedes poner la mano debajo de la barbilla, como descansando.
El truco es no poner ninguna fuerza en la mano.
Otro truco que los modelos usan es presentar una pose a 3/4 de la camara, levantar el cuello un poco y bajar la cabeza ligeramente. Esto mejora la definición facial y oculta pequenas imperfecciones en la piel.
Relájate. Mucha gente termina saliendo mal en las fotos porque se estresan demasiado.
Solo recuerda: no retengas tu aliento. Otra cosa: la cámara no asesina.
Piensa cosas felices. Una sonrisa no natural, forzada, te hace ver mal. Otra cosa que puedes tratar de hacer es pensar en algo demasiado chistoso.
Sonríe con tus ojos.
Nada proyecta más felicidad que unos ojos contentos. Para hacer esto, imagina que la cámara es una persona que te gusta y que viene caminando hacia ti.
sábado, 8 de noviembre de 2008 en 9:22 Publicado por Pablo Pavlichen
Aquí les dejo un video traducido y que explica de forma muy simple que significa esto.
miércoles, 5 de noviembre de 2008 en 9:34 Publicado por Pablo Pavlichen
El pasado 1 de noviembre fue el lanzamiento de Jorge Larrañaga como pre candidato a la presidencia de nuestro país.
Mas de 15.000 personas asistieron al cilindro en la cuidad de montevideo para este evento.
Aqui les dejo un link donde pueden bajarse el nuevo single de la campaña, para escucharlo o para ponerlo como ringtone en tu celular.
En el proximo post les dejo la letra.
Ringtone Larrañaga Presidente 2009
Ringtone Larrañaga Presidente 2009.mp3
Single Larrañaga Presidente 2009
Single Larrañaga Presidente 2009.mp3
sábado, 25 de octubre de 2008 en 9:20 Publicado por Pablo Pavlichen
Conoces esta publicidad?
martes, 21 de octubre de 2008 en 9:02 Publicado por Pablo Pavlichen
1) Una persona saludable es aquella que no fue suficientemente examinada por los médicos.
2) Todo lo más rico de la vida es ilegal, inmoral o engorda.
3) Si tienes tu mente demasiado abierta, se te pueden caer los sesos.
4) La edad es un precio demasiado alto a pagar por la madurez.
5) La inteligencia artificial no se iguala con la estupidez natural.
6) Si tienes que elegir entre dos males, toma aquel que nunca hayas probado.
7) Es mucho más fácil obtener perdón que permiso.
8) Para cada acción hay un programa gubernamental igual y opuesto.
9) La conciencia es aquello que te duele cuando todas las otras partes de tu cuerpo se sienten muy bien.
10) Los hombres son de la tierra. Las mujeres son de la tierra. Sobrellévalo!.
11) Ningún marido ha sido asesinado a balazos mientras lavaba los platos.
12) Una dieta balanceada es tener una galletita en cada mano.
13) La mediana edad se produce cuando la amplitud de criterio y la estrechez de la cintura cambian de lugar.
14) Las oportunidades siempre se ven más grandes cuando se van que cuando vienen.
15) Cachivache es algo que guardamos durante años y que botamos tres semanas antes de necesitarlo.
16) La experiencia es una cosa maravillosa. Te permite reconocer un error cuando vuelves a cometerlo.
17) Benditos son los que pueden reírse de sí mismos ya que nunca dejarán de divertirse.
viernes, 17 de octubre de 2008 en 9:10 Publicado por Pablo Pavlichen
Navengando por Daylimotion me encontre con este video, que a mi parecer esta bastante interesante, y explica en menos de un minuto de forma clara en menos de un minuto que fue lo que provocó está crísis en Estados Unidos que nadie puede ignorar ya que vivimos en un mundo globalizado, etc, etc, etc.
lunes, 13 de octubre de 2008 en 8:30 Publicado por Pablo Pavlichen
Envia emails y gana dinero con CadenaMail
CadenaMail es la solución que buscabas para ganar dinero.
Ahora las cadenas de email vendrán cargado de dinero para ti.
Una cadena de email puede llegar a 25.000 usuarios en apenas 1 semana.
Crea tu propia cadena de email y envíaselos a todos tus contactos,
y ve en tiempo real el dinero que vayas generando.
Sin necesidad de paginas web, únicamente te será necesario tener una cuenta de email,
amigos a los que enviar email y añadir al menos un enlace nuestro en tu firma o en tu e-mail enviado.
Gana dinero por cada email enviado.
POR CADA EMAIL QUE ENVIAS TE PAGAN 0.02 EUROS.
POR CADA REFERIDO TE PAGAN 0.15 EUROS MÁS EL 2% DE SUS GANANCIAS.
SI ARMAS UNA CADENA DE EMAILS HACES UNA FORTUNA. EN LA WEB TE ENSEÑAN COMO HACERLA Y TE DAN TODOS LOS RECURSOS.
TE INSCRIBES GRATIS Y COBRAS AL LLEGAR A 50 EUROS.
NO LO DEJES PASAR PORQUE ES UNA NOVEDAD EN INTERNET!!!!
CadenaMail es única en su formato. Otras compañías similares ofrecen darte menos que nosotros, por leer su publicidad en emails, aquí eres tu quien envías los emails y cobras por ello.
Ahora te regalamos 1 Euro al registrarte!
CadenaMail - Gana dinero cuando envies Emails.
Hacer click en el siguiente link para que te enteres como funciona:
Gana dinero por cada email enviado
REGISTRATE GRATIS YA Y COMIENZA A GANAR DINERO
sábado, 4 de octubre de 2008 en 14:44 Publicado por Pablo Pavlichen
Después de un tiempo de stand by, en el cual estuve pensando un poco sobre como seguir con el blog, haciendo algunos experimientos, viendo que pasaba si el blog quedaba algunas semanas sin actualizar, creo que ya era tiempo de volver.
En esta segunda etapa del blog, estoy buscando algún colaborador que me pueda ayudar a hacer este blog más interesante.
Me pueden enviar un mail y vemos que podemos hacer.
Que tengan un buen día.
viernes, 29 de agosto de 2008 en 23:53 Publicado por Pablo Pavlichen
Hola!
Acá estoy de vuelta después de casi una semana que no actualizaba el blog.
Tuve que llevar la compu al service porque andaba con algunos problemas, lo de siempre, hacerle un poco de manteniento, etc.
Con respecto a este post, voy a compartir con ustedes una serie de inventos curiosos que me llegaron por mail.
Esta es la primera entrega, una practica taza para tomar el cafe con "porta galletas".
sábado, 23 de agosto de 2008 en 11:55 Publicado por Pablo Pavlichen
En el blog Cabrobueno encontre este post que en el que plantean una serie de leyes un poco "riduculas" o por lo menos que a primera vista llamán la atención.
Hay leyes y leyes..estas dejan mucho que desear.....me gustaria conocer a los legisladores que crearon estas "normas"
1- En la ciudad británica de York aún es legal matar a un escocés, siempre y cuando se efectúe en los muros citadinos, aunque el "enemigo" deberá portar arco y flecha.
2- En la península de Florida, en los Estados Unidos, las mujeres solteras no podrán arrojarse en paracaídas los domingos.
3- En Gran Bretaña un hombre que quiera orinar en la vía pública sólo podrá hacerlo teniendo en cuenta reglas básicas. Deberá "apuntar" a la rueda de su vehículo y tener la mano derecha sobre el techo del auto.
4- En San Salvador, uno de los países con mayor violencia en el mundo, un conductor borracho podría ser penado con la pena de muerte, antes que algún escuadrón de asesinos.
5- En Indonesia, la pena por masturbarse es nada menos que perder la cabeza: la decapitación.
6- En Miami está prohibido andar en skate en una comisaría.
7- En el Reino Unido, las embarazadas pueden orinar en cualquier lugar que deseen.
8- Los barcos de la Armada Real Británica deberán proveer de un barril de ron a los miembros de la Torre de Londres al ingresar al puerto de la capital inglesa.
9- En Ohio está prohibido tener un pez borracho.
10- En el estado de Alabama va contra la ley vendarle los ojos a una persona mientras conduce su auto.
viernes, 22 de agosto de 2008 en 9:06 Publicado por Pablo Pavlichen
Un día en pleno vuelo, el piloto dice a sus pasajeros:
Los del lado derecho, por favor saquen su mano derecha por la ventana.
Todos los pasajeros empiezan a preguntarse qué pasaba...
Después dice:
Pasajeros del lado izquierdo, favor sacar la mano por la ventana.
Y todo el mundo se preguntaba qué pasaba, cuando de repente el piloto dice:
¡Aleteen todos que se nos va a caer el avión!
martes, 19 de agosto de 2008 en 13:29 Publicado por Pablo Pavlichen
Esto lo encontre hoy en el Cosas uruguayas y del mundo
Al parecer no pudimos ganar el concurso de "la bandera más linda del mundo", en el que en algún momento ibamos primero y por una considerable suma de votos, pero ahora tenemos el mejor (o uno de los mejores) himnos del mundo.
A contínuación el artículo y un video de youtube con nuestro himno nacional para los que no lo conozcan, o lo quieran escuchar.
El crítico musical del diario The Guardian, Alex Marshall, decidió que el himno nacional uruguayo es el mejor de todos tras haber escuchado los 205 himnos de los países participantes de los Juegos Olímpicos.
Para Marshall, "el himno uruguayo es una de las piezas clásicas más eufóricas que haya escuchado nunca. Los trompetas tocan ‘crescendos’ para falsos fines, durante cinco minutos. Pero de alguna manera funciona".
A Marshall le llevó varias semanas conseguir las versiones instrumentales de los himnos, que en total suman 4 horas, 26 minutos y 25 segundos de música.
¿Qué fue lo que decidió Marshall después de escucharlos a todos? Para el crítico solamente hay una docena de himnos que son dignos de ser escuchados musicalmente. La otra conclusión a la que llega es que la mayoría de estos himnos pertenecen a países que no tienen esperanza alguna de ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
La lista de los mejores himnos (según Marshall) está compuesta por:
Uruguay
Bangladesh
Tajikistán
Mauritania
Dominica
Islas Vírgenes
Senegal
Nigeria
Nepal
Japón
Lea el artículo de Alex Marshall aquí.
sábado, 16 de agosto de 2008 en 7:00 Publicado por Pablo Pavlichen
en 7:00 Publicado por Pablo Pavlichen
En la web de Martín Derman, encontre este video - documental, y el artículo que copio y pego textualmente a continuación. Si bien el video esta en ingles, creo que se entiende bastante la idea.
Annie Leonard es una experta internacional en sostenibilidad y salud medio ambiental, con más de 20 años de experiencia de investigación en fábricas y vertederos alrededor del mundo. En base a su trabajo e investigación ha lanzado un excelente documental llamado La historia de las cosas. En este documental Annie revisa los "huecos" del proceso de producción actual y mira todos esos detalles que nosotros alguna vez hemos escuchado en noticias (niños trabajadores, empresas tóxicas, deforestación) enmarcándolos en ese famoso proceso y mostrando a nuestros ojos lo defectuoso, deficiente y realmente peligroso que es. Descubrí nuestras fallas y debilidades (aunque sea un análisis de norteamérica, compartimos mucho de ellos) y la verdad ha sido todo un gusto (y susto) ver el documental el cual no es nada aburrido, sino muy sencillo, animado y directo.
viernes, 15 de agosto de 2008 en 7:30 Publicado por Pablo Pavlichen
El pasado 14 de agosto, Carlitos Bala uno de los personajes de la televisión argentina más queridos y conocidos cumplió 83 años. Generaciones se divirtieron con el, y aún hoy se lo puede ver en algún programa de vez en cuando.
Por aca dejo unos video que encontre en youtube., en donde se muestra una parte de su programa, si no me equivoco por la decada del 80.
Un poco de biografía y otros datos...
Carlitos Balá es el nombre artístico de Carlos Salim Balaá (nacido el 13 de agosto de 1925 en Buenos Aires), un actor cómico argentino famoso por su dedicación al entretenimiento de los niños. Realizó destacados espectáculos en televisión, cine, circo, y teatro.
Biografía
Carlos Salim Balaá, descendiente de inmigrantes sirio-libaneses, nació en Buenos Aires en 1925, en el Barrio de Chacarita.
El nombre
El propio Balá cuenta que su primer nombre artístico fue «Carlitos Valdéz», con el que ganó un concurso de imitaciones y ruidos en la radio, pero que lo cambió por «Carlitos Balá», recuperando el sonido de su propio apellido, cuando su padre, luego de haber escuchado el concurso, no se enteró que su hijo había ganado.
Carrera
En sus inicios y a modo de práctica realizaba monólogos y hacía gracias a los pasajeros de la línea de colectivos nº 39 (transporte público de Buenos Aires), que le sirvió para ponerse ducho y desarrollar el coraje para establecer contacto con el público. Siendo muy joven integró un famoso trío cómico junto a Jorge Marchesini y Alberto Locati. Posteriormente y después de haber celebrado unos cuantos éxitos con el mencionado grupo, cada uno inició su propia carrera en forma individual, logrando Balá afirmarse muy sólidamente en el mundo del espectáculo, convirtiéndose en una figura de permanente presencia en los medios, aún hasta el día de la fecha -si bien con no tanta regularidad- continúa realizando espectáculos y desplegando un humor sano y muy gracioso, que hace especialmente felíz a los niños y a quienes -no siendo tan niños- lo recuerdan por sus programas infantiles tan seguidos en épocas de sus respectivas infancias.
Gags
Su marca registrada es su "flequillo", y sus "frases celebérrimas" (muy pegadizas), que él repite en gags:
P: ¿Qué gusto tiene la sal? R: Salado
Ea-ea-ea pe-pé
Sumbudrule (mientras inadvertidamente colocaba su mano por detrás de la nuca de sus oponentes como una araña, en señal de burla o disgusto, aunque sin posarla sobre su cabeza)
P: El chupete es... R: "Feo" (diálogo con los niños que asistían a su programa, que ayudó a muchos progenitores y niños a que estos últimos dejaran el chupete).
"¡Mirá cómo tiemblo!" (ante un enemigo que en realidad era temible)
¿Mamá, cuándo lo vamo' ? (caracterizado como niño, indicando aburrimiento)
"¿Un gestito de idea?"
Fabulósico y palabras de forma similar terminadas en "ósico" o en general esdrújulas inventadas a partir de palabras graves.
"Está un kilo y dos pancitos".
"Más rápido que un bombero".
"Seriola (modo de afirmación irónica inventado por él mismo) con techito por si llueve".
"Zazaza zazaza".
"Te pasaste, Petronilo, pegá la vuelta", habitualmente seguida por "La Argentina te queda chica, comprá dos números más".
"Señoras, señores y por qué no lactántricos, tengan ustedes muy buena imagen" (La frase incluye una versión específica de la creación de neologismos esdrújulos.)
"Ya mismo y sin cambiar de andén"
P: Ta-ta Ta-ta-tá R: "Ba-lá"
En TV, Carlitos tenía un amigo invisible: el perrito Angueto, con quien desarrollaba un sketch en el que el perro lo arrastraba a su antojo. Hizo también famosas bromas telefónicas, el trío acrobático Los Malerva, El Indeciso, Petronilo el paisano ingenuo, El mago Mersoni (al que los trucos siempre le salían mal) y Don Generoso.
Curiosidades
Trabajó en filmes, muchos notables como Canuto Cañete Detective Privado en los 1960s, y en otras películas familiares que abrían las vacaciones escolares. Hizo grandes giras teatrales por Argentina, con suceso en Mar del Plata. Durante algunos años, las acciones actorales se desarrollaban en su circo.
En los años previos a la televisión por cable, Balá tenía un programa semanal, llevándolo al status de top en el entretenimiento infantil junto con el Capitán Piluso y Pepitito.
jueves, 14 de agosto de 2008 en 7:30 Publicado por Pablo Pavlichen
Uno de los tantos exitos de Roberto Carlos, en este caso "Un gato en la obscuridad", cantada por el en vivo en un concierto en Chile, si no me equivoco según dice el video en el año 1994.
miércoles, 13 de agosto de 2008 en 9:13 Publicado por Pablo Pavlichen
En amebas a la deriva encontre un artículo en el cual proponían este test.
Haciendolo podrás saber cual es tu velocidad en el teclado.
Cuantas letras por minutos tipeas, cuantas palabras, y cuantos errores teviste en el test.
Esta interesante.
Este fue mi resultado:
241 letras por minutos
30 palabras por minutos
1 palabra mal
181 puntos hice en el test.
Estoy en la posición 33918 del ranking (57562)
Si queres hacerlo acá esta el link
30 words
martes, 12 de agosto de 2008 en 18:01 Publicado por Pablo Pavlichen
No es la primera vez que hago esta pregunta.
Mi blog poco a poco va creciendo en su número de visitantes, pero los comentarios cada vez son menos.
A que se debe esto?
Que podría hacer para que el blog sea más interactivo?
Si tienen la respuesta, escucho sugerencias.
lunes, 11 de agosto de 2008 en 11:33 Publicado por Pablo Pavlichen
A partir de hoy mi blog ya forma parte de la comunidad de idealistas.org, ya son más de 335.000 personas las que formamos parte de esta iniciativa a la cual les invito a que se sumen.
Cuantas veces te has preguntado que puedo hacer yo para cambiar el mundo?.
Solo quizás no muchas cosas, talvéz hasta te suene una utopía, pero date la oportunidad, toma un minuto de tu tiempo y visita la web, con un simple banner en tu blog a lo mejor puedas hacer más de lo que te imaginas.
sábado, 9 de agosto de 2008 en 10:30 Publicado por Pablo Pavlichen
Por acá les dejo este simpática y pegadiza publicidad de 7up, que creo que ya dejo de dar en la tele.
Espero sus comentarios.
jueves, 7 de agosto de 2008 en 19:07 Publicado por Pablo Pavlichen
Navengando en http://eliax.com/, encontre este artículo.
¿Cuantos millones de personas en el mundo (entre las cuales me incluyo), no se saben hacer la corbata?, no se si estaré exagerando o no, pero a alguien se le ocurrió hacer una que tenga incorparda las instrucciones para ello.
"Por fin compraste esa corbata para esa primera reunión formal que tanto esperaste en tu vida. La tienes frente a ti, la agarras con mucha emoción, te lo pones en el cuello, y por primera vez te das cuenta que no tienes la menor idea de cómo se ata un nudo de corbata...No te preocupes, la "HOW TIE" al rescate, pues es una corbata que viene con instrucciones impresas sobre como hacer el aparentemente complicado nudo..."
Mas info aqui.
lunes, 4 de agosto de 2008 en 9:31 Publicado por Pablo Pavlichen
Jake Wulf, de 9 años, está en el programa de niños superdotados de la Escuela Primaria Odebolt-Arthur, en el Estado de Iowa, Estados Unidos.
Si bien suele destacarse por su gran capacidad intelectual y la facilidad con la que suele resolver problemas, siempre olvidaba algo: bajar la tapa del retrete.
"Mi madre ya se estaba cansando de que siempre lo dejara abierto", explicó el pequeño.
Fue durante una visita a su médico cuando comenzó a desarrollar este dispositivo al que nombró
''Privy Prop''.
Al volver a su hogar, les comunicó a sus padres que tenía intenciones de desarrollar algo similar para su inodoro. Y finalmente lo hizo, con ayuda de su padre.
El "Privy Prop" fue presentado en la feria de inventos de la escuela donde causó furor y fue seleccionado para representar al colegio en la feria estatal.
Si bien aún no está patentado por la familia, el "Privy Prop" funciona de una manera muy sencilla: cuando uno presiona el pedal con su pie, la tapa se levanta. Cuando uno termina y retira su pie, la tapa baja de forma automática.
Lo encontre en: http://miopinioneshumilde.blogspot.com/
sábado, 2 de agosto de 2008 en 11:31 Publicado por Pablo Pavlichen
Como pasa el tiempo...
Ayer hizo un año que comenzé con este blog y si los de miarroba.net no me enviavan el mail felicitandote por ello se me hubiera pasado totalmente.
Con mas de 7.000 visitas en este momento aproximadamente (cuando cambie el diseño del blog se me borraron los contadores, por eso ahora marcan un poco mas de mil), y manteniendome desde hace varios meses en el primer puesto del ranking de Alianzo en Uruguay me siento más que satisfecho. Pero lo anterior no es todo, este blog también me dió la oportunidad de conocer a otras personas, con las cuales a travez de sus blogs o msn nos fuimos conociendo y seguimos en contacto.
Son 169 post desde que este blog comenzó, reflexiones, música, curiosidades, humor, videos, información, y seguramente alguna cosa más que en este momento no recuerdo es lo que hasta este momento esta publicado por aca.
Pendiente, me queda saber como recuperar mi cuenta adsense, la cual me cancelaron hace ya varios meses, y que, hasta el momento, no encontre la respuesta, a la gran pregunta de como reactivarla.
Aparte de lo anterior, me gustaría que la pagina tenga un poco más de comentarios, más respuesta de mis visistantes, pero tambien se que hay que tener paciencia en esto.
NO QUIERO EXTENDERME MAS.
SIMPLEMENTE DARLES LAS GRACIAS A TODOS USTEDES POR SER PARTE DE ESTE BLOG, SUS VISITAS Y APORTES.
Hasta el próximo post!
viernes, 1 de agosto de 2008 en 9:54 Publicado por Pablo Pavlichen
El pasado 26 de julio se cumplieron 2 años de uno de mis blogs preferidos.
No es la primera vez que lo mensionamos en este blog, vale la pena visitarlo.
Que encontraras en ese blog?
Simplemente hechos, historias, curiosidades, plasmadas en una foto de alguien que siempre anda "con la camara en el bolsillo".
Personalmente pienso que esta muy bueno eso de ir por la calle prestandole atención a las cosas que quizas la mayoría de nosotros pasamos por alto en el lugar donde vivimos, pero que estan ahí, o ocurren en un segundo, y poder registrarlo y compartirlo en un blog (en este caso), realmente es interesante.
Desde acá valla este simple y sencillo "¿homenaje?", al blog y las felicitaciones a Fonzi el responsable de Con la camara en el bolsillo y a todos sus visitantes entre los cuales me incluyo.
jueves, 31 de julio de 2008 en 9:43 Publicado por Pablo Pavlichen
Mientras navegaba por MSN NOTICIAS, encontre este articulo.
Espero sus comentarios al respecto.
Un laboratorio y una universidad de Brasil revelaron este miércoles sus trabajos en el desarrollo de un remedio contra el envejecimiento basado en una molécula antioxidante presente en uvas y hortalizas.
El laboratorio brasileño Eurofarma informó a la AFP que, en alianza con la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (PUCRS) licenció dos patentes "para desarrollar un medicamento inovador, conocido como resveratrol, que retrasa el deterioro del organismo".
"Estudios nacionales e internacionales muestran que el resveratrol tiene potencial en la prevención de enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y endocrinológicas, como la diabetes", aseguró Eurofarma.
Los médicos recomiendan beber vino y jugo de uvas para ayudar al aparato circulatorio, y se descubrió que esa función proviene del resveratrol, una molécula antixodante que contribuye en la regulación de las proteínas vinculadas al equilibrio de las funciones orgánicas (homeostasis).
Los científicos de la Facultad de Química de la PUCRS descubrieron grandes concentraciones de resveratrol (cien veces más que en las uvas) en las raíces de una hortaliza llamada acedera (o acelga silvestre).
"La expectativa es que el desarrollo de la investigación resulte en un nuevo producto con lanzamiento previsto en 2013", dijo Wolney Alonso, director de Innovación de Eurofarma.
Brasil: Investigan remedio contra el envejecimiento derivado de hortaliza
"Antes de la fase clínica en humanos y de la comercialización del fármaco, serán mejor evaluadas sus acciones, sus propiedades, los posibles efectos colaterales y las restricciones por fajas etarias", precisó.
"En principio el medicamento seá indicado a personas de media edad, cuando comienzan a sufrir el proceso natural de envejecimiento, y a diabéticos del tipo dos, que no son insulino-dependientes", explicó el profesor e investigador y André Souto, de la Facultad de Química de la PUCRS.
Eurofarma precisó que "las patentes licenciadas se refieren a la formulación de un complejo capaz de aumentar la biodisponibilidad de resveratrol en el organismo" y que se espera "que este complejo permita el mantenimiento de los niveles plasmáticos de resveratrol, aumentando su eficacia".
martes, 29 de julio de 2008 en 10:48 Publicado por Pablo Pavlichen
Esto lo encontre en http://esashistorias.blogspot.com, no se si sera cierto o no, pero que es interesante no se puede negar.
¿Harto de que te piquen los mosquitos? ¿Desearías matarlos a todos y que no te molestasen más? Pues tranquilo. Olvídate de los incómodo matamoscas y mosquitos, o de llenar bolsas con agua. Ahora, y gracias a la tecnología, tienes bugsbuzz una web que emite incómodos sonidos que harán que los mosquitos se vayan lejos de tí.
jueves, 24 de julio de 2008 en 10:34 Publicado por Pablo Pavlichen
Belle Époque
Durazno: water de US$ 700.000 y sillón con flores de oro
Belle Époque. Casa del doctor Emilio Penza
DURAZNO | VÍCTOR RODRÍGUEZ
En Durazno hay un inodoro valuado en US$ 700.000. Fabricado en 1887 en Francia, el médico Emilio Penza lo trajo a Uruguay. Al finalizar sus estudios en Italia hizo construir una majestuosa residencia estilo Belle Époque, a fines del siglo XIX.
El anuncio de la existencia del inodoro lo hizo el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, en los actos centrales por la Jura de la Constitución en el museo histórico Casa de Rivera.
Sólo hay tres inodoros en el mundo como el que está en Durazno (los otros en Europa).
La pieza está ubicada desde hace 121 años en el mismo lugar: el baño principal de la residencia que perteneciera al médico, una casa de enormes proporciones y finísimas terminaciones, en pleno centro de la ciudad. Años atrás, la casa fue adquirida por la Intendencia de Durazno en US$ 80.000; una cifra casi 10 veces menor que el valor del famoso artefacto.
Pintado a mano, exhibe en su parte exterior e interior finos diseños de color azul oscuro, coloreados con tinta china de calamar y esmaltado con aceite de ballena, dijo a El País el restaurador, Enrique Costa, que se encargó de la investigación.
En un principio, la Intendencia manejó la posibilidad de trasladarlo a otro sitio para ponerlo a la vista pública, dijo la directora de Cultura, Susana Flores. Sin embargo, pese a haberse anunciado el alto valor de la tasación, las autoridades mantendrán el inodoro en su lugar de origen para que sea visitado por el público una vez que se habilite la restauración de la Casa de Penza.
LA TASACIÓN. Costa -oriundo de Punta del Este- es un calificado profesional que, entre otros trabajos, participó en la restauración del Teatro Solís.
El restaurador aseguró que el valor asignado al inodoro "no es un capricho o una evaluación propia". Ese precio surge de la bienal de París, donde "en la comunidad de museos de Louvre hay piezas que -si se consiguen - ya tienen su precio. Está la foto del water y lo que sale la pieza, está catalogado en 500.000 euros", resaltó.
Tiene ese valor debido a "la constitución de su antigüedad y por el estado en el que está, impecable y en perfectas condiciones de uso, lo que le da un valor muy importante porque estamos hablando de un water de 121 años".
Además, agregó que vale esa suma "por la arcilla, que primero se pintaba con tinta china de calamar a mano, por dentro y por fuera. Después se le hacía un embizcochado con aceite de ballena, que es lo que hace el esmaltado hoy en día", ilustró.
"El valor de 500.000 euros es más que nada a nivel de los expertos", mencionó Flores.
Pero igualmente, desde esta semana, la casa de Penza tiene alarma y funcionarios las 24 horas. El inodoro tiene vigilancia especial: un policía en servicio 222 todas los noches.
Entre los duraznenses la noticia del "inodoro real" generó expectativas, bromas y hasta propuestas de qué hacer con él.
Una vecina de la Casa de Penza dijo que "nunca pensó" que un pequeño inodoro tan cerca de su casa tuviera ese valor. "No hay baños químicos en el Pilsen Rock, pero tenemos un water de 500.000 euros", dijo un muchacho que pasaba por el lugar. Una mujer, por radio Durazno, sugirió que "se venda el water y se arreglen las calles con esa plata".
La cifra
783 es el water más caro en dólares del mercado en la empresa Acher. El inodoro vale US$ 509, la tapa US$ 100 y la mochila US$ 174.
Permuto inodoro usado, 121 años, por...
Cuatro BMW serie 6
Coupé o convertible
Un BMW serie 6 convertible o coupé se puede comprar en Camur Uruguay por US$ 161.300, IVA incluido. Es decir que por el valor del water que hay en Durazno se pueden adquirir cuatro.
Chacra en Punta del Este
de 300 metros cuadrados
En propiedades.com.uy es posible comprar una chacra de cuatro dormitorios con piscina, a cinco minutos del mar y a 15 del centro de Punta del Este. Vale US$ 700.000.
Campo en Florida
para forestación
Por el precio del water también se puede adquirir un campo en paraje Monzón como el que ofrece camposenuruguay.com. Vale US$ 624.000. Tiene 260 hectáreas para forestar.
Cinco veleros Hunter
De 33 pies de eslora
Cinco veleros de astillero Hunter de Estados Unidos, de 33 pies de eslora (largo). Bien equipados, salen US$ 135.000. Se pueden comprar en Uruguay en nautica.com.uy.
"Casa sin igual en Sudamérica"
DURAZNO | No sólo el inodoro tiene valor arquitectónico e histórico cultural.
La directora de Cultura de la Intendencia de Durazno, Susana Flores, comentó que la Casa de Penza "es un sitio arraigado profundamente a la sociedad duraznense, que data del siglo XIX, entremezclado con el glamour de la Belle Époque, con muebles finos de altísimo valor, algunos con tintes de oro, esculturas originarias de Alemania, Francia e Italia".
Esos bienes son sólo algunos de los que permanecen en perfecto estado de conservación.
Las piezas interiores y el techo principal tienen enormes frescos (murales) pintados por expertos franceses traídos especialmente por Penza. En el patio perduran por lo menos tres láminas de cerámica de 1 x 1,50 metros traídas desde Francia.
La Casa de Penza "es una residencia sin igual en toda Sudamérica, los duraznenses no saben aún lo que tienen", subrayó el restaurador Enrique Costa.
(NO ENCONTRE FOTOS DEL INODORO, SI ALGUNO LLEGA A VER ALGUNA ME LA PUEDE PASAR POR MAIL POR FAVOR) :).
Fuente: http://www.elpais.com.uy/
miércoles, 23 de julio de 2008 en 10:22 Publicado por Pablo Pavlichen
Por acá les dejo el video de este tema, que aunque ya tiene sus años, todavía cuenta con una vigencia buena (por lo menos donde vivo), no es raro escuchar este tema en la radio.
sábado, 19 de julio de 2008 en 11:17 Publicado por Pablo Pavlichen
Despues de terminada la discución sobre las retenciones y la 125 en el senado argentino, se ha producido lo que muchos denomiron "Cobosmanía", por el brillante discurso del vicepresidente de la nación, Julio Cobos, el cual podrán estar de acuerdo o no, pero las frases pronunció y su discurso me pareció exelente: "la historia me juzgara" es mi favorita, pero hay muchas más...
Aca les dejo un informe que encontre en youtube sobre el tema.
martes, 15 de julio de 2008 en 20:32 Publicado por Pablo Pavlichen
Olive Riley, la bloguera que se cree era la más anciana del mundo, murió a los 108 años en Nueva Gales del Sur, Australia, según informó el canal de noticias CNN. En su posteo en su blog, la mujer que vivió dos guerras mundiales, habló de una "alegre canción" que ella cantaba todos los días para el bien de su salud. Riley trabajó como cocinera y camarera y fue madre de tres hijos, fue una apasionada bloguera. En los últimos tiempos de su vida escribía desde un geriátrico al que se había trasladado. En su blog 'allaboutolive.com.au' contaba sus historias de vida y experiencias. "Era tan encantadora. Descanse en paz", escribieron muchos de sus fans en mensajes de Internet. Tras la muerte de Riley, la española María Amalia de 97 años pasó a ser considerada la blogger más anciana del mundo, con su bitácora “A mis 95 años”, donde escribe sobre el mundo actual con la mirada de la experiencia.
lunes, 14 de julio de 2008 en 16:27 Publicado por Pablo Pavlichen
Por aca les dejo una de mis temas preferidos de este gran cantautor español, Jose Luis Perales, cantando Amor Adolescente.
martes, 8 de julio de 2008 en 17:00 Publicado por Pablo Pavlichen
El blog se toma unas vacaciones hasta el sabado.
Nos vemos en el proximo post!.
Pablo
lunes, 7 de julio de 2008 en 10:30 Publicado por Pablo Pavlichen
En un post anterior publiqué un video de youtube, en el que se veía al chavo del 8 bailando hip hop, hoy encontre este de quico bailando cumbia, creo que es la gasolina o algo asi.
Muy divertido
miércoles, 2 de julio de 2008 en 20:08 Publicado por Pablo Pavlichen
Asi a simple vista, algunos creereis que hay muchas similitudes entre los cerebros humanos y los ordenadores, pero aqui estoy para desecharos algunas de esas ideas. Como os digo a continuación…
1.- Los cerebros son analógicos, los ordenadores digitales.
Evidentemente, no trabajamos con 1 y 0.
2.- EL cerebro usa una memoria direccionada por su contenido.
Asi como los ordenadores el acceso está byte-direccionado, nuestro cerebro funciona con el contenido de las direcciones, como si tuviera un Google incorporado y con unas simples key-words buscaramos cosas.
3.- EL cerebro es una máquina paralela masiva, los ordenadores son modulares y serie.
4.- La velocidad de procesamiento no se maneja en el cerebro, no hay reloj del sistema.
La velocidad no se maneja desde un punto en concreto, sino que entran en juego muchos factores que entre ellos determinan esa velocidad.
5.- La memoria a corto plazo no es como la RAM.
La memoria a corto plazo parece mantener tan solo punteros mientras que la RAM contiene datos isomorficos sobre lo que contiene el disco duro.
6.- No se puede hacer distinción entre el hardware/software con respecto a el cerebro y la mente.
Los cambios afectan a ambos, ya que la mente emerge directamente desde el cerebro.
7.- La sinapsis es mucho más compleja que las puertas lógicas.
El cerebro trabaja con señales electroquímicas, más lentas que las eléctricas y el camino que siguen lo determinan diferentes partículas químicas.
8.- La memoria y los procesos se dirigen por los mismos componentes en el cerebro, no como en los ordenadores.
9.- El cerebro es un sistema auto-organizado.
Las propias neuronas son capaces de potenciar o diluir regiones de memoria, por lo que el cerebro va dando un orden a todos los recuerdos.
10.- Los cerebros tienen cuerpos.
Controla todo nuestro cuerpo, y a veces, cuando cree que no necesitamos una parte de la información que vemos, la obvia o la desecha rapidamente, como por ejemplo, cuando echamos un vistazo alrededor, en vez de fijarnos en todo lo que nos rodea para saber donde está todo.
Lo encontre en: http://kaosmental.wordpress.com/
sábado, 28 de junio de 2008 en 13:45 Publicado por Pablo Pavlichen
Este es un post que lo publico exactamente como lo encontre en www.yalosabes.com.
Será verdad que se pueden hacer pops, palomitas, pororo, o como se diga con celulares o mobiles?.
En este video, muestra un grupo de personas coloca algunos granos de maíz en una mesa, luego los rodea de cuatro celulares. Luego cada persona -utilizando otro teléfono celular- realiza una llamada a uno de los cuatro equipos. El resultado: palomitas de maíz revientan en vivo y en directo y sin intervención de un horno microondas. Alarmante ! Se imaginan el efecto en nuestro cuerpos…
¿Realidad o montaje? Este es un nuevo mito urbano, hay varios videos rodando en Internet con este tema. Ante este evidencia muchos se han tentado con repetir la prueba, los resultados según otros videos no son los esperados! ¿Quien dice la verdad? Al parecer se trata de un video viral, ¿Hay debajo de la mesa una fuente de calor? Un celular de los antiguos emite 1a 2 watts, los modernos 0.5 watts, mientras un microondas 500 watts, Según expertos a estos niveles no daría para cocinar Palomitas de Maíz.
Te animas a comprobarlo en tu casa…. o seguirás usando tu microondas?
viernes, 27 de junio de 2008 en 13:21 Publicado por Pablo Pavlichen
Creo que no es necesario aclarar que este blog no tiene nada que ver con política, ni opinamos sobre temas de ese tipo.
Una cumbia que "Los Palmeras" hicieron en el año 1998 parece echa a medida para la presidente de Argentina, con la cual muchos de los que la eligieron ahora estan desconformes.
miércoles, 25 de junio de 2008 en 11:41 Publicado por Pablo Pavlichen
Carlos Gardel fue un cantante y compositor naturalizado argentino, considerado el más importante tanguero de la primera mitad del siglo XX. Según algunos investigadores nació en Toulouse, Francia el 11 de diciembre de 1890 y según otros nació en Tacuarembó, Uruguay, el 11 de diciembre de 1887. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. La voz de Carlos Gardel ha sido declarada por
martes, 24 de junio de 2008 en 12:53 Publicado por Pablo Pavlichen
miércoles, 18 de junio de 2008 en 9:39 Publicado por Pablo Pavlichen
Un divertido video que lo encontre en el blog amigo piensa mal y acertaras.
Imperdible.
lunes, 16 de junio de 2008 en 11:39 Publicado por Pablo Pavlichen
El pasado 14 de junio se celebró el "Día Internacional del Blogger".
Por mi parte me olvide de este día, pero de todos modos aquí dejo una reseña sobre de que se trata este día y alguna información más.
Celebrating Webloggers Worldwide™
El Día Internacional del Blogger, o InWeDay, empezó en la primavera del año 2004, como un proyecto comunitario. Es una celebración no oficial que se realiza cada año el 14 de Junio. Ésta ha unido a más de 500 bloggers de 40 diferentes nacionalidades, y se ha convertido en un símbolo de unidad, en reconocimiento del poder que tiene un blogger a tráves de su palabra escrita. Éste es el quinto año en que se realiza, y se planea que sea la mejor y más grande celebración que ha habido.
El tema de este año es el CAMBIO. La meta para el evento de este año es escribir una entrada sobre el cambio, acerca de cómo ha cambiado tu vida en el último año y las expectativas que tengas sobre el cambio en el siguiente año.
Algunos eventos a considerar:
* El terremoto en China
* El asesinato de la primera ministra pakistaní, Benazir Bhutto
* Las Olimpiadas en Beijing
* Los problemas en el Tíbet y Myanmar (ex-Birmania)
* Las Elecciones Presidenciales 2008 en EUA
* La crisis alimentaria, la crisis hipotecaria, el aumento del precio del petróleo
Imagina por un momento que con sólo apagar un gran interruptor, Blogger, Xanga, Wordpress, Moveable Type, Typepad, y todas las plataformas blogs en línea simplemente desaparecieran, sin dejar rastro alguno. Adiós a BoingBoing, Kottke es kaput, y nada de Technorati. ¿Podríamos soportar eso? Los blogs han pasado de ser simples diarios personales a darnos un sentido de nuestro pasado, y a convertirse en un medio, un canal a través del cual las palabras consiguen un cambio, sea en nosotros, aquellos a nuestro alrededor, o incluso en el mundo.
InWeDay salió a la luz por primera vez en el 2004, cuando el blogger Rio Akasaka usó su página web, varios comentarios en blogs que encontró, y un logo rudimentario para difundir la idea. En ese entonces, InWeDay fue celebrado el 9 de Junio, pero ya que la fecha tenía poco simbolismo, fue movido al 14 de Junio en el 2005, por razones que están explicadas aquí. En el 2005, la celebración vio representados a 587 blogs de 43 países, con encuentros de bloggers tanto en Malasia como en México. Desde entonces, InWeDay ha venido ganando adeptos, con más y más encuentros y más y más gente participando en un evento verdaderamente global.
Fuente: http://www.inweday.org/sábado, 14 de junio de 2008 en 9:49 Publicado por Pablo Pavlichen
Durante una visita a un Instituto Psiquiátrico, una de las visitas le preguntó al Director qué criterio se usaba para definir si un paciente debería o no ser Internado.
"Bueno," dijo el Director, hacemos la prueba siguiente:
- "Llenamos una bañadera, luego al paciente le ofrecemos una cucharita, una taza y un balde y le pedimos que vacíe la bañadera.
-"Ah, entiendo"- dijo la visita.
- Una persona normal usaría el balde porque es más grande que la cucharita y la taza.- No- dijo el Director.
-Una persona normal sacaría el tapón. Usted que prefiere: ¿una habitación con o sin vistas?-
viernes, 13 de junio de 2008 en 9:29 Publicado por Pablo Pavlichen
Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte
Tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
Tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte
O sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.
miércoles, 11 de junio de 2008 en 15:41 Publicado por Pablo Pavlichen
Un interesenta artículo encontrado en http://www.enriquedans.com/
Wired representa en un diagrama de flujo el conjunto de acciones que ocurren cada vez que, en nuestro blog, hacemos clic en “Publicar”: los servicios de ping, los spiders de los motores de búsqueda, los spammers, otros blogs, los medios, las empresas mencionadas y sus competidores, los comentaristas… Nada que no sepamos, pero sin duda un diagrama impresionante al que vale la pena echar un ojo.
Haciendo click en el siguiente vinculo podrás ver todo el proceso.
“The Life Cycle of a Blog Post, From Servers to Spiders to Suits - to You“
sábado, 7 de junio de 2008 en 11:24 Publicado por Pablo Pavlichen
Un hombre logró enseñarle a volar a un pájaro moviendo los brazos y haciendo de cuenta que intentaba despegar. | ![]() |
Gary Zammit, un amante de los pájaros, rescató una garza huérfana después de una terrible tormenta. Bautizó al pájaro 'Dude' y cuando llegó su momento, le impartió lecciones de vuelo. Según explicó Gary las clases consistían en correr a la par del animal moviendo los brazos y chillando. Dude copiaba los movimientos de su excéntrico e implume padre adoptivo y en un momento logró despegar del suelo (el pájaro, por supuesto). "Al principio se levantaba sólo unos metros pero ahora sobrevuela las construcciones cercanas hasta que lo llamo y baja", explicó Gary. Si bien el animal surca orgulloso los cielos de Portreath, Inglaterra, está demasiado domesticado y acostumbrado a las atenciones de su padrastro como para volver a la vida silvestre. Cuando lo encontró en la tormenta el animalito entraba en la palma de su mano y ahora mide un metro de altura. |
jueves, 5 de junio de 2008 en 13:18 Publicado por Pablo Pavlichen
Aunque no soy español, y nací ya a fines de los ochenta, me siento muy identificado con este video.
Muy buena publicidad de Coca-Cola, dedico este post especialmente a todo los españoles que visitan este blog a diario.
ESPERO SUS COMENTARIOS!
miércoles, 4 de junio de 2008 en 9:50 Publicado por Pablo Pavlichen
El peridico 20minuutos.es, está realizando esta "competencia" o como la quieras llamar.
Por ahora la Bandera Uruguaya sigue en el primer lugar.
Si sos Uruguayo o te gusta la nuestra Bandera, podes votarla entrando aquí: http://listas.20minutos.es/?do=show&id=17491&c=1211492668.
Despues le das tu calificación (5) y por ultimo vas a la parte inferior de la pagina donde das click en ENVIAR VOTO.
ERAN 120 BANDERAS. CADA DIA ELIMINAN LAS 5 MENOS VOTADAS.
VIENEN QUEDANDO 100 Y LA BANDERA URUGUAYA EN ESTE MOMENTO ES LA Nº1!!!!
ESTE INFORME SALIO EN VARIOS MEDIOS DE PRENSA DE PRESTIGIO: EN EL 'NEW YORK TIMES', EN LA 'CNN' Y EN LA 'BBC' DE LONDRES.
Pasale este mensaje a todos los uruguayos que conozcas o publica esta entrada en tu blog.
VOTA A LA MEJOR BANDERA DEL MUNDO...POR SUS COLORES, POR LO QUE REPRESENTA, PORQUE TE GUSTA ETC... A CADA 2 DIAS ELIMINAREMOS LAS 5 BANDERAS MENOS VOTADAS, HASTA QUEDARNOS CON LAS 50 FINALISTAS PARA LA VOTACION FINAL!!! *Les informamos que cuando solo queden 50 banderas, las votaciones se pondran de nuevo a 0 y abriremos de nuevo las votaciones y a partir de ahi empieza la recta final para la eleccion de la bandera mas bonita del mundo.* - Hemos deshabilitado la opcion de dejar comentarios en esta lista, hemos creado una NUEVA SOLO para COMENTARIOS sobre esta.Si haceis un click en el NOMBRE de los 6 primeros paises entrais a comentar directamente -
lunes, 2 de junio de 2008 en 15:58 Publicado por Pablo Pavlichen
Exelente blog amigo, al que recomiendo visitar: martin.com.uy
Aquí encontrarán un poco de todo, muy buenos post y exelente información.
Deportes, dominios, entrevistas, internet, musica, programación, son algunas de los temas sobre los cuales trata. Con un diseño envidiable, no muy cargado, hace que navegar por el además de facíl muy interesante.
sábado, 31 de mayo de 2008 en 13:15 Publicado por Pablo Pavlichen
Esta foto no expresa una opinión personal.
miércoles, 28 de mayo de 2008 en 22:31 Publicado por Pablo Pavlichen
El plomero no llegará hasta el lunes entrante con repuestos desde Rusia.
lunes, 26 de mayo de 2008 en 14:40 Publicado por Pablo Pavlichen
Queriendo hacer cada día un poco mejor este blog, es que hoy les pido que me ayuden.
Se tomen unos minutos o segundos y vean desde su punto de vista que es lo que le falta a este blog.
Que es lo que podria mejorar, que elemento podría agregarle, si hay algo que no debería estar.
Cualquier cosa, lo primero que se les ocurra.
Hoy dedico el post del este día para hacerles ese pedido.
Espero sus respuestas.
Desde ya
Muchas Gracias!
sábado, 24 de mayo de 2008 en 11:07 Publicado por Pablo Pavlichen
Cierto empleado platicaba un día con su jefe, a quien consideraba una persona exitosa.
-"Y dígame", le preguntó el empleado "¿Cómo es que ha logrado su éxito?"
-"Lo resumo en dos palabras" contestó
-"Y cuáles son esas palabras"
-"Buenas decisiones"
No conforme con la respuesta, el empleado preguntó de nuevo -¿Y cómo logra tomar las decisiones correctas?"
-"Lo resumo en una palabra, experiencia"
-"Y cómo ha conseguido su experiencia"
-"Lo resumo en dos palabras" respondió
-"Y cuáles son esas dos palabras"
-"Malas decisiones"
Si queremos tomar alguna ventaja de nuestros errores, entonces tenemos que cometer algunos. Y con el paso del tiempo, mientras cometamos errores distintos cada ocasión, entonces estaremos aprendiendo y creciendo.
¿Te has sentido mal últimamente por algún error que hayas cometido?, entonces analiza que fue lo que hiciste mal, asegúrate de no volverlo hacer, perdónate a ti mismo, y sigue adelante.
miércoles, 21 de mayo de 2008 en 10:59 Publicado por Pablo Pavlichen
En su primera etapa de recorrido, el río atraviesa un territorio escabroso, quebrado, con desniveles, y forma rápidos y caídas. No es navegable en este tramo, en su recorrido por Río Grande do Sul.
En el Uruguay medio forma cascadas como la de San Gregorio. Los Saltos Grande y Chico, que antes eran otras de las características atractivas del río, en la actualidad han desaparecido debido a la construcción de la Represa de Salto Grande.
En la zona más cercana a su desembocadura, formando el límite entre Argentina y Uruguay, el río se ensancha hasta alcanzar alrededor de 12 kilómetros de ribera a ribera.
¿Sabías que...?
El país antes se denominaba Banda Oriental, por hallarse al este del río Uruguay, y posteriormente tomó de él su nombre.
¿Sabías que...?
Después de Suriname, Uruguay es el país independiente más pequeño de América del Sur.
¿Sabías que...?
Montevideo fue fundada el 24 de diciembre de 1726. En sus comienzos fueron 20 familias gallegas y canarias que llegaban de España, y siete que venían de Buenos Aires.
viernes, 16 de mayo de 2008 en 13:37 Publicado por Pablo Pavlichen
"Tienes dos opciones en la vida: permanecer soltero y sentirtedesgraciado, o
casarte y desear estar muerto"
Casarse es como ir a un restaurante con amigos. Pides lo que deseas ycuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso.
En un cocktail una mujer le dice a otra: "No estás usando tu anillo dematrimonio en el dedo incorrecto?" La otra respondió:"Si, estoy casada con el hombre equivocado"
Después de una pelea el marido le dijo a la mujer: "Sabes, fui unestúpido cuando me casé contigo" Ella le contestó: "Si querido, pero yoestaba enamorada y no lo noté"
Una mujer puso un aviso clasificado que decíä: "Busco marido". Al díasiguiente recibió cientos de cartas que decían: "Te puedes quedar con elmío".
La novia, después de su compromiso le dijo a su madre: "Encontré un hombre como papá"
"Y qué esperas..., que te tenga lástima?"
Cuando una mujer te roba tu marido, no hay mejor revancha que dejar quese quede con el.
El hombre está incompleto hasta que se casa; luego, está terminado...
Un niño le preguntó a su padre: "Papá, cuánto cuesta casarse?" El padrele dijo: "No sé hijo, yo todavía estoy pagando"
"Es verdad papi que en muchos países de Africa un hombre no conoce a sumujer hasta que se casa?" "Eso sucede en todos lados, hijo"
Había una vez un hombre que dijo: "Yo no sabía lo que era la verdaderaFelicidad hasta Que me casé, y entonces fue muy tarde"
Una mujer le decía a una amiga: "Fui yo quien convirtió a mi marido enmillonario" "Y qué era antes de casarse? " preguntósu amiga. Ella lerespondió: "Un billonario"
Si no fuese por el matrimonio los hombres andarían por la vida pensandoque no cometen errores.
Durante una acalorada discusión sobre dinero, el marido dijo: "Sihubieras aprendido a cocinar y quisieras limpiar la casa, podríamos despedira la mucama". La mujer bufando contestó: "Oh, si?? Si hubieras aprendido ahacer el amor, podríamos despedir al chofer y al jardinero"
Un muchacho le dice a otro (orgullosamente): "Mi mujer es un ángel" Elotro responde: "Tienes suerte, la mía está viva todavía"
jueves, 15 de mayo de 2008 en 9:01 Publicado por Pablo Pavlichen
martes, 13 de mayo de 2008 en 16:01 Publicado por Pablo Pavlichen
1.- El regalo de Escuchar:
Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar. Solo escuchar.
2.- El regalo del Cariño
Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestran el cariño por tu familia y amigos.
3.- El regalo de la sonrisa
Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos y caricaturas, y tu regalo dirá "me gusta reír contigo"
4.- El regalo de una nota escrita
Esto puede ser un simple "gracias por ayudarme", un detalle como estos puede ser recordado de por vida, Y CAMBIARLA AUN TAL VEZ.
5.- El regalo del reconocimiento
Un simple pero sincero "te ves genial de rojo", "has hecho un gran trabajo" o "fue una estupenda comida" puede hacer especial un día.
6.- El regalo del favor
Todo los días procura hacer un favor.
7.- El regalo de la soledad
Hay días que no hay nada mejor que estar solo. Se sensible a aquellos días y da este regalo a ti mismo o pídelo a los demás.
8.- El regalo de la disposición a la gratitud
La forma mas fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como: !!"Hola"!! y !!"Muchas Gracias"!!
viernes, 9 de mayo de 2008 en 12:13 Publicado por Pablo Pavlichen
Ayer vi por primera vez esta publicidad de la empresa de telefonía móvil Personal.
La verdad en su categoría una de las mejores que ví.
ESPERO SUS COMENTARIOS
miércoles, 7 de mayo de 2008 en 10:04 Publicado por Pablo Pavlichen
El 3 de mayo de 1978, 393 empleados de Apanet recibían un correo de la compañía de ordenadores DEC invitándoles al lanzamiento de un nuevo producto
martes, 6 de mayo de 2008 en 8:47 Publicado por Pablo Pavlichen
Unos científicos sudafricanos han filmado el intento de una foca peletera de aparearse con un pingüino rey durante 45 minutos, hecho muy poco usual que los expertos atribuyen bien a la inexperiencia de la foca, un ejemplar macho joven, o a su frustración sexual.
Este extraño suceso ha tenido lugar en una playa subantártica en la Isla Marion, en Sudáfrica, según recoge BBC. Pese a sus suposiciones, los científicos admiten no saber a ciencia cierta a qué se debió esta sorprendente conducta.
Fuente: http://www.inicio.es/
sábado, 3 de mayo de 2008 en 8:24 Publicado por Pablo Pavlichen
La Cumparsita, obra musical creada por el músico uruguayo Gerardo Matos Rodríguez (1897-1948), es considerado el tango más difundido a nivel mundial. Por decreto presidencial del 2 de febrero de 1998, es el himno popular y cultural del Uruguay. En Argentina también es uno de los tangos más escuchados.
HISTORIA
Se mantienen muchas dudas aún sobre la historia del más célebre de los tangos. Hay criterios dispares acerca de la fecha de su creación. Idénticas controversias suscita la participación de Roberto Firpo tanto en el estreno de la obra cuanto en la incorporación de algunos pasajes de su autoría. Lo mismo ocurre con la notación del tango en el papel pentagramado, mérito que algunos memoriosos adjudican al pianista Carlos Warren y otros legan a Firpo (el autor de Vivíane).
Rosario Infantozzi Durán pone en boca de su tío Matos Rodríguez, estas palabras:
«Creo que nunca pude hacer otro tango igual... Más adelante compuse otros tangos y otras músicas, algunos quizás mejores que el primero. Pero éste (La Cumparsita) encierra un mundo de ilusiones y de tristezas, de sueños y de nostalgias que solo se viven a los veinte años. Fue un momento mágico. Y mágico fue su destino. ¡Cuántos misterios en torno a él, cuántos pleitos! Ríos de tinta y kilómetros de papel se ha utilizado para enaltecerlo o hacerlo pedazos» (del libro Yo, Matos Rodríguez, el de “La Cumparsita”, de Rosario Infantozzi Durán).
LETRANo menos accidentada es la historia de su letra. Hasta 1924, La Cumparsita fue un tango instrumental “totalmente olvidado” según el juicio de Juan Carlos Marambio Catán. Precisamente, por carecer de letra, no era ejecutado por las orquestas de entonces que acompañaban el auge del llamado tango-canción (inventado por Carlos Gardel). Matos, por su parte, había vendido los derechos a la firma Breyer Hnos., representante de la Casa Ricordi en Argentina.
El 6 de junio de 1924, la compañía de Leopoldo Simari estrenó en el viejo teatro Apolo una obrita de Contursi y Maroni titulada Un programa de cabaret. Para esos años no había obras teatrales de cuño popular que no incluyera el estreno de uno o dos tangos para asegurarse el éxito del público. En el cuadro segundo de esa obra, el cantor Juan Ferrari cantó por primera vez los versos compuestos por ambos autores sobre la música de La Cumparsita: “Si supieras / que aún dentro de mi alma...”.
La pieza estuvo muy poco tiempo en cartel porque ni este nuevo tango ni la amarga sátira de La mina del Ford en la voz de la actriz Luisa Morotti, lograron salvar su mediocridad. Sin embargo el nuevo tango tuvo un éxito inesperado. Carlos Gardel comenzó a cantarlo ese mismo año y lo grabó para Odeón con las guitarras de Ricardo y Barbieri. De ahí en más fueron redescubiertos sus valores musicales y como dijera Víctor Soliño, «La Cumparsita comenzó a escalar los pocos escaños que le faltaban recorrer para situarse en la cumbre de la gloria».
La historia que sigue es conocida. Matos supo en París —por boca de Canaro— de estas novedades acerca de su tango. Recurrió al auxilio del Dr. Calatayud, un joven abogado uruguayo que llevó adelante las acciones legales para deshacer la venta de los derechos a Breyer Hnos. y prohibir que se tocara La Cumparsita con letras o verso que no fueran los que el mismo Matos había firmado como de su autoría: “La cumparsa / de miserias sin fin desfila...”. Esta letra, que fue depositada en la Biblioteca Nacional el 9 de noviembre de 1926, fue llevada al disco por el cantor Roberto Díaz con la orquesta Los Provincianos.
Muerto Pascual Contursi el 16 de marzo de 1932, Hilda Briano (su viuda) y Maroni (su compañero) iniciaron acciones legales por daños y perjuicios contra Matos Rodríguez por reconocimiento de derechos como coautores de la obra en cuestión. Fue un larguísimo pleito que se resolvió cuando también Matos había muerto. El 10 de septiembre de 1948 Francisco Canaro emitió su laudo arbitral al que se habían sometido finalmente las partes, quedando zanjadas las cuestiones referentes a los porcentajes por derechos de ejecución, fotomecánicos y de inclusión en películas. También se determinó que en las futuras ediciones de La Cumparsita deberían registrarse las dos letras referidas, con exclusión de las de cualquier otro autor.
Esta última previsión del laudo arbitral, responde al hecho de que este tango tiene al menos otras dos letras y quizás una tercera, que se presumen escritas con la intención de ser adosadas a la música del Becho.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/La_cumparsitaQueremos vivir en un mundo en donde: